miércoles, 21 de julio de 2021

𝓣𝓘𝓟𝓢 𝓟𝓐𝓡𝓐 𝓒𝓤𝓘𝓓𝓐𝓡 𝓣𝓤 𝓒𝓞𝓜𝓟𝓤𝓣𝓐𝓓𝓞𝓡

 En el siguiente video conoce algunos tips el cuidado de tu computador





𝓟𝓔𝓡𝓘𝓕É𝓡𝓘𝓒𝓞𝓢 𝓓𝓔 𝓔𝓝𝓣𝓡𝓐𝓓𝓐 𝓨 𝓢𝓐𝓛𝓘𝓓𝓐 𝓓𝓔 𝓤𝓝 𝓒𝓞𝓜𝓟𝓤𝓣𝓐𝓓𝓞𝓡

 BREVE VIDEO DE LOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA DE UN COMPUTADOR.



𝓒𝓞𝓝𝓞𝓒𝓔 𝓨 𝓐𝓟𝓡𝓔𝓝𝓓𝓔 𝓐 𝓓𝓘𝓕𝓔𝓡𝓔𝓝𝓒𝓘𝓐𝓡 𝓔𝓛 𝓗𝓐𝓡𝓓𝓦𝓐𝓡𝓔 𝓨 𝓢𝓞𝓕𝓣𝓦𝓐𝓡𝓔


Conoce qué es el hardware y software de un computador con el siguiente video.




 

𝓣𝓘𝓟𝓞𝓢 𝓓𝓔 𝓒𝓞𝓜𝓟𝓤𝓣𝓐𝓓𝓞𝓡𝓐𝓢

En el video observaras los diferentes tipos de computadoras existentes.



𝓔𝓧𝓟𝓛𝓘𝓒𝓐𝓒𝓘Ó𝓝 ¿𝓠𝓤𝓔 𝓔𝓢 𝓤𝓝 𝓒𝓞𝓜𝓟𝓤𝓣𝓐𝓓𝓞𝓡?




En el video se te explicarán conceptos básicos de un computador







 

𝓒𝓞𝓝𝓞𝓒𝓔 𝓛𝓐 𝓗𝓘𝓢𝓣𝓞𝓡𝓘𝓐 𝓓𝓔𝓛 𝓒𝓞𝓜𝓟𝓤𝓣𝓐𝓓𝓞𝓡

   


A continuación observaras un video donde conocerás un poco de la historia computador






 

𝓟𝓐𝓡𝓣𝓔𝓢 𝓔𝓧𝓣𝓔𝓡𝓝𝓐𝓢 𝓔 𝓘𝓝𝓣𝓔𝓡𝓝𝓐𝓢 𝓓𝓔𝓛 𝓒𝓞𝓜𝓟𝓤𝓣𝓐𝓓𝓞𝓡

PARTES EXTERNAS

(imagen de las partes externas del computador)

MONITOR: es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. El concepto de monitor fue definido por primera vez por Charles Antony Richard Hoare en un artículo del año 1974. 

RATÓN: es un periférico de entrada de la computadora de uso electrónico, generalmente fabricado en plástico, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

TECLADO: es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital. Los teclados están compuestos por diferentes tipos de teclas que son: las teclas alfanuméricas, las de puntuación y las especiales. 

 CPU: Unidad de procesamiento central, esta es la parte más importante ya que es el cerebro de la computadora, dentro de ella se realizan todas las tareas comandadas por el usuario, ella consta de partes específicas internas que serán explicadas más adelante. 

Gabinete: El gabinete es la parte externa de la computadora y hay dos tipos principales, torre y de escritorio. En la clase de torre, las hay mini torre, media torre y torre completa que son los que se utiliza para servidores. Dentro del gabinete se encuentran todos los dispositivos principales. 

BOCINAS: los parlantes se utilizan para escuchar los sonidos del computador, para escuchar música o sonidos de errores, etc 

IMPRESORAS: es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. 

ESCÁNER: es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital. 

PARTES INTERNAS

(modelo de las partes internas del computador)


FUENTE DE PODER: La fuente de poder es un accesorio sumamente importante en cualquier equipo de cómputo debido a que almacena la energía del equipo y en caso de que se vaya la luz, le permite salvar los documentos y apagar la computadora sin la pérdida de información. 

MICROPROCESADOR: que también lo llamaremos procesador o CPU (Central Processing Unit – Unidad Central de Procesamiento), constituye el cerebro de una computadora. Éste se encarga de tomar la información que recibe de diferentes fuentes, efectuar los procesos necesarios a dicha información y enviar el resultado al destino que se le indicó. 

MEMORIAS: es el lugar donde el ordenador almacena los programas y las datos que está utilizando. Existen dos tipos de memorias:

 La MEMORIA RAM (Random Access Memory). Está integrada por uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo donde podemos guardar o borrar nuestros programas y datos. 

 La MEMORIA ROM (Read Only Memory) consiste en un chip que tiene grabados una serie de programas y datos indispensables para funcionamiento del ordenador: sistema de autoarranque, control del hardware básico, diagnóstico. 

DISCO DURO: es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la pérdida de energía, emplea un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora. 

TARJETA DE VIDEO: es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. 

TARJETA DE SONIDO:  es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés Driver). 

MOTHERBOARD: (placa madre) es una tarjeta en donde se ubican los componentes clave de una computadora. Contiene el microprocesador, la memoria y otros circuitos que son fundamentales para el funcionamiento de la PC. 

VENTILADORES:es un abanico que se encuentra en el procesador que permite enfriar los componentes en la tarjeta madre.

jueves, 1 de julio de 2021

𝓢𝓞𝓕𝓣𝓦𝓐𝓡𝓔.

(Representación del Software)


Se conoce como SOFTWARE, al sistema formal de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. 

𝓗𝓐𝓡𝓓𝓦𝓐𝓡𝓔

(Representación del Hardware)


El HARDWARE es el equipo físico del computador y sus equipos complementarios. Es decir, lo que podemos ver, tocar, armar y desarmar.

Ejemplos:

  • Dispositivos de entrada - de teclado, ratón.
  • Dispositivos de salida- impresora, monitor.
  • Dispositivos de almacenamiento secundarios- disco,CD.DVD.
  • Componentes internos- cpu,ram.

𝓗𝓘𝓢𝓣𝓞𝓡𝓘𝓐 𝓓𝓔𝓛 𝓒𝓞𝓜𝓟𝓤𝓣𝓐𝓓𝓞𝓡

Evolucion de las computadoras.


La computadora tiene su origen en dispositivos que permiten realizar cálculos de forma mecánica como el ábaco y la pascalina.

Charles Babbage inventa en 1882 la llamada 'máquina diferencial' y posteriormente diseña la 'máquina analítica' cuyos elementos como la memoria, el flujo de entrada y el procesador influyeron en posteriores computadoras más avanzadas. La MARK I, basada en dispositivos electromagnéticos, supuso también un hito en este campo.

Durante la segunda mitad del siglo XX se produjeron grandes avances en el desarrollo de las computadoras llegando a un público masivo y con la capacidad de realizar múltiples operaciones.

¿𝓠𝓤𝓔 𝓔𝓢 𝓔𝓛 𝓒𝓞𝓜𝓟𝓤𝓣𝓐𝓓𝓞𝓡?

imagen de un computador

L
a computadora , también denominada computador y ordenador es una máquina digital programable que ejecuta una serie de instrucciones para procesar los datos de entrada,obteniendo convenientemente información que posteriormente se envían a las unidades de salida.

En términos generales un computador desarrolla las siguientes funciones básicas:

a) Operaciones de entrada y salida: Acepta datos para que sean procesados y luego permite tener acceso a la información procesada.

b) Operaciones aritméticas: Permite que los datos numéricos sean sumados, restados, multiplicados o divididos y combinaciones aritméticos.

𝓣𝓘𝓟𝓢 𝓟𝓐𝓡𝓐 𝓒𝓤𝓘𝓓𝓐𝓡 𝓣𝓤 𝓒𝓞𝓜𝓟𝓤𝓣𝓐𝓓𝓞𝓡

 En el siguiente video conoce algunos tips el cuidado de tu computador